¿Sabías que Querétaro es considerada la región vinícola pionera de América? Al hablar de vino es casi imposible no pensar ese estado de la República Mexicana que por muchos años ha sido el hogar de cientos viñedos donde nacen vinos exquisitos para deleitar el paladar y los sentidos de todas las personas que gustan de esta bebida. Si quieres conocer las características del vino tinto estás en el sitio indicado. ¡Continúa leyendo!
En Pampas Restaurantes nos apasiona todo lo relacionado con el mundo gastronómico y nuestra experiencia en él nos ha llevado a saber identificar y apreciar los sabores de diferentes alimentos y bebidas. Por eso, disfrutamos compartir esa pasión con nuestros comensales, no solo a través de los platillos que preparamos, sino también con información de valor como esta que te puede ayudar a disfrutar aún más el vino tinto.
5 características del vino tinto
Tomar una copa de vino es uno de los placeres que ofrece la gastronomía y hoy en día, el vino tinto se ha convertido en la bebida ideal para acompañar carnes rojas, quesos y mariscos debido a las características que le permiten exaltar o reducir la intensidad de los sabores. En pocas palabras, el vino tinto brinda una sublime experiencia de maridaje.
🍷 Acidez
La acidez de un vino se determina por las condiciones climáticas en las que creció la uva, con los climas fríos se obtienen vinos más ácidos y con los cálidos, la acidez será menor, pero la fruta tendrá mayor madurez.
Esta característica es perceptible en los laterales de la lengua y te hará salivar en conjunto con su intensidad. Un vino cuanto más ácido, es más ligero en boca, así que si te gustan los vinos con cuerpo, elige uno no tan ácido.
🍷 Cuerpo
Este aspecto se refiere al peso y al volumen que tiene el vino y esto puede variar en función de muchos factores como la graduación alcohólica, el tipo de uvas con el que fue elaborado y el proceso de elaboración. Se puede apreciar por el color y la densidad que tiene el vino tinto en boca.
🍷 Dulzor
El vino tinto pasa por el proceso de fermentación y el dulzor que toma se debe al azúcar residual que permanece en él y le da una textura oleosa perceptible en el centro de la lengua. Para evaluar esta característica, se recomienda girar el vino en la copa y ver los bordes de esta, ya que los vinos más dulces son más espesos.
🍷 Taninos
Los taninos son sustancias naturales que se encuentran en frutas, árboles, semillas, etc. Por lo tanto, en este tema, los taninos son aquellos que están presentes en la piel y en las semillas de la uva, los cuales le aportan estructura al vino tinto.
Estos también pueden provenir de la crianza en barrica y esto le puede dar madurez al vino, pero todo dependerá del grado de maduración de la uva, cómo y por cuánto tiempo se ha macerado, etc. Los taninos tienen un sabor amargo que se percibe en la parte frontal de la lengua.
🍷 Fruta
El tipo de uva con el que se elabora el vino también le da ciertas particularidades, puesto que el resultado puede ser un sabor más o menos afrutado. La fruta también influye en el olor que puede despedir el vino.
Virginia Woolf decía: “el lenguaje es vino en los labios” y por eso, en Pampas Restaurantes comunicamos nuestra pasión gastronómica a través de nuestros vinos y platillos que tienen todo para conquistar a los paladares más exigentes. Como buenos queretanos sabemos de vinos y por eso te recomendamos venir a cualquiera de nuestras sucursales porque una copita de vino tinto siempre es buena para la salud.
En Grupo Pampas Gastronómico sabemos consentir a nuestros comensales, por eso les brindamos bebidas y platillos de la mejor calidad para que puedan consentir a sus sentidos. Estar en Querétaro y no probar un vino es casi imposible, así que te invitamos a disfrutar de todo lo que tenemos para ti. ¡Haz tu reservación!
Fuentes consultadas:
Comparte en redes sociales:
Post relacionados: