A la hora de pensar en nuevas oportunidades de negocios surge una posibilidad muy interesante: la franquicia. ¿Pero qué es una franquicia? En México, las franquicias se han convertido en una opción atractiva para aquellos que desean emprender un negocio con el respaldo de una marca reconocida y un modelo de negocio probado.
Exploremos su definición, ventajas y desventajas en el contexto de México. ¡Verás por qué vale la pena considerar esta opción para iniciar un negocio!
Para entender qué es una franquicia es necesario saber que es un modelo de negocio particular. Allí, una empresa (franquiciador) otorga a otra persona u organización (franquiciado) el derecho de utilizar su marca, productos o servicios, tecnología y conocimientos comerciales; esto, a cambio de una contraprestación económica así como el cumplimiento de ciertas condiciones o estándares establecidos.
El funcionamiento de una franquicia se basa en un acuerdo contractual entre ambas partes. El dueño de la marca proporciona el know-how y el apoyo necesario para operar el negocio de acuerdo con los estándares establecidos. A cambio, el franquiciado paga una tarifa inicial (cuota de franquicia) y regalías continuas. Asimismo, se compromete a seguir las directrices establecidas por el franquiciador.
Una diferencia clave entre una franquicia y una sucursal es la forma en que se establecen y operan. En una franquicia, el franquiciador y el franquiciado son entidades independientes que a su vez tienen una relación contractual. El franquiciado es un empresario independiente que utiliza la marca y el modelo de negocio del franquiciador. En cambio, este último conserva el control sobre la marca y los estándares de operación.
Por otro lado, una sucursal es una extensión directa de la empresa matriz (casa matriz). La compañía matriz posee y opera la sucursal directamente, controlando todas las operaciones y decisiones. A diferencia de una franquicia, donde hay varios franquiciados independientes, las sucursales son propiedad y responsabilidad directa de la casa matriz.
¡Ya sabes qué es una franquicia! Observa los diferentes tipos que hay:
Es el tipo más común de franquicia. En este modelo, un franquiciado opera una sola unidad de negocio bajo la marca y el formato establecido por el franquiciador. El franquiciado tiene la ventaja de contar con el respaldo y el know-how del franquiciador, lo que le permite poner en marcha su negocio con mayor confianza.
En la franquicia múltiple, un franquiciado opera varias unidades de negocio bajo la misma marca y formato. Puede ser en la misma área geográfica o en diferentes ubicaciones. Este modelo ofrece una mayor escala y potencial de ingresos para el franquiciado, pero también requiere una mayor inversión así como capacidad de gestión.
En la franquicia maestra, un franquiciado adquiere los derechos para desarrollar y subfranquiciar la marca en una región o país específico. El franquiciado maestro actúa como un intermediario entre el franquiciador y los subfranquiciados locales; brindando apoyo y capacitación a estos últimos.
¿Qué es una franquicia de este tipo? Es una modalidad en la cual un negocio ya existente decide convertirse en una franquicia bajo la marca y los estándares de operación del franquiciador. Este modelo es utilizado por negocios que buscan crecer y expandirse a través del modelo de franquicia, aprovechando el reconocimiento de la marca del franquiciador.
En México, puede ser útil por estos motivos:
Al unirse a una franquicia, el franquiciado accede a un modelo de negocio probado y exitoso. El franquiciador ya ha establecido y perfeccionado el concepto de negocio, lo que reduce considerablemente los riesgos asociados con el inicio de un nuevo negocio desde cero.
El franquiciado recibe un respaldo continuo por parte del franquiciador. Esto incluye capacitación, asistencia técnica, apoyo en marketing y promoción, entre otros. El franquiciador está interesado en el éxito del franquiciado y brinda apoyo para asegurarse de que el negocio funcione de manera óptima.
Las franquicias suelen tener una marca establecida y reconocida en el mercado. Esto significa que los clientes ya están familiarizados con la marca y confían en ella. Esto facilita la captación de clientes para el nuevo negocio desde el inicio. El reconocimiento de la marca permite atraer y retener clientes puede ser un desafío.
Al unirse a una franquicia, el franquiciado ya tiene acceso a un modelo de negocio probado y a todos los recursos y apoyo necesarios para iniciar la operación. Esto reduce considerablemente el tiempo que tomaría establecer un negocio desde cero. Así, el franquiciado puede generar ingresos más rápidamente.
Al unirse a una franquicia, el franquiciado tiene la ventaja de contar con el respaldo y la experiencia del franquiciador. Esto ayuda a reducir significativamente los riesgos asociados con el inicio de un nuevo negocio. Así, el franquiciado aprovecha esa experiencia para evitar errores comunes y tomar decisiones más acertadas.
Finalizamos con algunos aspectos para evaluar al entender qué es una franquicia:
La inversión inicial puede ser significativa y puede incluir la cuota de franquicia, los costos de adecuación del local, la compra de inventario y equipos, entre otros gastos. Es fundamental evaluar cuidadosamente los costos iniciales y asegurarse de contar con los recursos financieros necesarios para establecer el negocio.
Estas regalías son un porcentaje de las ventas del negocio y se pagan regularmente; por lo general, de manera mensual. Si bien estas regalías brindan acceso a los beneficios de pertenecer a una franquicia, también representan un costo continuo. Sin duda, esto debe tenerse en cuenta en la operación del negocio.
Esto significa que el franquiciado tiene una flexibilidad limitada para tomar decisiones independientes en la operación del negocio. ¡Esto parece beneficioso! Sin embargo, también puede significar que el franquiciado tenga menos libertad para innovar. Incluso, para adaptarse a las necesidades específicas del mercado local.
En definitiva, ya sabes qué es una franquicia y por qué es un modelo de negocios que puede funcionar. ¿Estás interesado en emprender un negocio en el sector gastronómico? Desde luego, te invitamos a considerar las franquicias de Pampas, una reconocida y exitosa cadena de restaurantes. ¡Únete a la familia Pampas y saborea el gusto del triunfo!