Antes de comenzar, te damos la bienvenida:
Origen: mexicano.
Ingredientes: tortilla de maíz, chapulines, verdura y/o nopales.
Estado característico: Oaxaca y Morelos.
Acompañamiento de bebida perfecta: refresco de cola.
Salsas con las que se puede acompañar: verde de molcajete.
Una persona promedio se come: 4.
¿Y tú cuántos te echas?
En México, el consumo de chapulines proviene de una costumbre de los pueblos originarios, pues incluso Fray Bernardino de Sahagún en su libro El códice Florentino menciona: “los indígenas, igualmente, comen una clase de chapulín que llaman chapolin chichiaoa, preparado en una especie de guiso y es una comida muy deliciosa”.
Una tradición que sigue existiendo
El cazar chapulines surge porque estos insectos se empezaron a considerar una plaga para los cultivos, pues su reproducción hacía que los maizales y otras plantas se vieran afectadas, por esa razón los nativos de Oaxaca los atrapaban y convertían en parte de su dieta diaria.
Debido a eso, se ha vuelto una costumbre ir cerca de los campos de cultivo a atrapar chapulines o saltamontes, sin embargo, se tiene que hacer en la madrugada, pues durante esa hora es cuando son más lentos de lo normal, ya que durante la noche disminuyen sus latidos por minuto para poder soportar las temperaturas bajas.
Cuando finalmente son capturados se cuecen en agua caliente para ser purificados, después se colocan en hojas de metal para meterlos a un horno a deshidratarlos y tostarlos, para finalmente sazonarlos con limón, sal y chile, algunos incluso les quitan las patas y las antenas para que así sea más fácil su consumo.
Descubre todas las posibilidades
La ingesta de insectos se ha convertido en una de las opciones más innovadoras de los últimos tiempos, ya que son una buena fuente de nutrientes, además la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) ha indicado en su informe relativo al consumo de insectos que:
Dentro del mundo gastronómico se pueden usar para hacer:
En el Taconario los tacos tienen mucha historia y sabor
Grupo Pampas se encuentra comprometido con ofrecer servicios y productos de la más alta calidad, impulsados por la innovación en la gastronomía, ya que crean experiencias gastronómicas con cada una de sus marcas y como buenos mexicanos rinden honor y culto al taco en cada una de sus presentaciones.
Todo el exquisito conocimiento sobre los tacos que tenemos preparado para ti apenas comienza, así que sigue al pendiente de El Taconario, la sección con la que podrás aprender más sobre este versátil platillo y descubrir nuevos sabores que tienes que probar para ser un conocedor y apasionado de la gastronomía mexicana al igual que ellos.
¡En Grupo Pampas son tacoexpertos!
Fuentes consultadas:
.
Post relacionados: