Septiembre es un mes en el que se exalta de diversas formas la identidad mexicana y una de ellas es a través de la gastronomía, porque la independencia de México es un buen pretexto para preparar platillos exquisitos, pero en realidad la celebración se extiende durante todo el año porque cada día puedes disfrutar de distintos ingredientes mexicanos que juntos hacen una deliciosa combinación y un buen ejemplo de ello es el guacamole y en esta ocasión te vamos a contar un poco sobre su origen.
La tierra mexicana tiene una riqueza que ha perdurado a lo largo del tiempo y dos alimentos que siempre han destacado son el aguacate y el chile, ya que ambos tienen múltiples beneficios al momento de cocinar y para la salud. Por eso, no es extraño que los aztecas hayan decidido las cualidades de ambos en lo que hoy conocemos como guacamole.
La palabra guacamole viene del náhuatl “Ahuacamolli”, que es la unión de: “ahuacatl” (aguacate) y “molli” (mole o salsa). Según la mitología, el dios tolteca Quetzalcoatl ofreció esta receta a su pueblo y fue posteriormente difundida por la zona de Mesoamérica, ubicada en el este y centro de México y Guatemala.
Esta salsa nace alrededor del año 1200 d.C. y era elaborada a base de aguacate, tomate, chile, jugo de limón y agua. Sin embargo, la receta comenzó a modificarse con la llegada de los españoles, quienes quedaron encantados con esa preparación, pero ellos le añadieron cebolla y especias. Por eso es que llamaban al aguacate como “el oro verde” y qué orgullo saber que es un producto 100% mexicano.
Hoy en día, el guacamole sigue siendo parte de las comidas mexicanas más populares y aunque a lo largo de la historia ha sufrido ciertas modificaciones, todo ello ha servido para crear diferentes versiones de esta salsa a la que se le puede agregar cilantro, cebolla, sal, ajo, jugo de lima y todo eso para aumentar el sabor tanto del aguacate como del chile.
Aunque el guacamole es propiamente una salsa, también es considerado como una entrada para abrir el apetito de las personas, ya que se puede acompañar de tostadas, tortillas o totopos, pero lo que nunca falla es su presencia en platillos como los tacos porque al combinarse con todos los ingredientes provoca un festín de sabores en el paladar de quien los come.
Ahora que sabes más sobre el delicioso guacamole, te invitamos a seguir leyendo este blog para que puedas conocer más sobre los secretos de la gastronomía mexicana y si andas por Querétaro y quieres degustar platillos deliciosos, pues adelante, ¡ven a visitar El Taconazo Taquerías!
Somos una taquería que forma parte del Grupo Pampas Gastronómico y dentro de nuestro menú incluimos una gran variedad de tacos y entradas para darle gusto a todos los comensales no solo con nuestra oferta gastronómica, también con nuestro servicio excepcional que te dejará un buen sabor de boca. ¡Te esperamos!
Fuentes consultadas:
Comparte en redes sociales:
Post relacionados: