Dentro de la categoría de los embutidos hay múltiples productos, entre ellos la chistorra, el chorizo y la longaniza, los cuales se suelen confundir entre sí debido a las similitudes que comparten, pero en esta ocasión podrás conocer qué es la chistorra y todo lo relacionado con este ingrediente que a nosotros nos encanta.
¿Qué es la chistorra?
La chistorra es un embutido ahumado que se elabora con carne de cerdo, aunque también es posible encontrar chistorras que tengan una mezcla de carne de vacuno y porcino. Se condimenta con sal, ajo, pimienta o pimentón y perejil.
Es un producto semicurado; es decir, pasa por un proceso más corto que toma alrededor de tres días para curtirse. Tiene un grosor fino y un color rojo, características que distinguen a la chistorra de otros embutidos como la longaniza y el chorizo.
La Legislación Alimentaria Española define la chistorra o txistor como “la mezcla de carne de cerdo y vacuno picada, con tocino y/o grasa de cerdo, adicionada de sal, pimentón, ajo y aditivos autorizados; amasada y embutida en tripas naturales que han sufrido un proceso de maduración, con o sin ahumado, con un calibre máximo de 25 mm y de coloración roja”.
Origen de la chistorra
Este embutido es de origen español, específicamente Navarra, provincia en la que, desde tiempos antiguos, la cría de cerdos permitió a diversas familias de la comunidad el suministro de proteínas de calidad como esta.
La historia de la chistorra es parte de las tradiciones de la región, ya que aprovechar la carne de cerdo ha sido un pilar en la economía familiar de Navarra, lugar que tiene las condiciones climáticas favorables para el secado natural de este producto que no puede faltar cada 21 de diciembre, fecha en la que se celebra la fiesta de Santo Tomás y no puede faltar este embutido.
¿Cómo se come la chistorra?
En su natal España se suele acompañar de talo, una especie de tortilla hecha a base de maíz sin nixtamalizar. Sin embargo, cada cocina le da una preparación particular porque este embutido puede disfrutarse con pasta y el resultado es una exquisita combinación de sabores y texturas.
En México, la chistorra es un ingrediente que no puede faltar en ningún asado, ya que está relacionada con el popular “picoteo”; es decir, funciona bien como botana o entrada. Ya sea frita o asada, es un verdadero manjar que se puede acompañar de queso, verduras asadas y hasta dulce de membrillo para abrir más el apetito.
A las tierras tricolores han llegado ingredientes de diversas partes del mundo y en Grupo Pampas Gastronómico hemos sabido aprovecharlos no solo para ampliar nuestros horizontes culinarios, sino también para darles nuestro toque especial para consentir a los paladares más exigentes que al igual que nosotros, tienen una pasión por la comida.
Te invitamos a conocer todo lo que ofrecemos en Pampas Carnicerías, tenemos una gran variedad de productos que guardan los más altos estándares de calidad, inocuidad e higiene con los cuales puedes hacer de tus comidas, todo un festín culinario. Sigue explorando nuestro blog para conocer más ingredientes y recetas con las que puedes sacar al chef que llevas dentro.
Fuentes consultadas:
Comparte en redes sociales:
Post relacionados: