Antes de comenzar, le damos la bienvenida:
Origen: Mexicano.
Ingredientes: Tortilla, cecina natural.
Estado característico: Morelos.
Acompañamiento de bebida perfecta: Cerveza.
Salsas con las que se puede acompañar: Salsa de chile de árbol.
Una persona promedio se come: 4.
¿Y tú cuántos te echas?
De Yecapixtla para el mundo, ¡el taco de cecina natural!
El bello estado de Morelos se encuentra un pueblito llamado Yecapixtla, el cual no solo tiene historia y tradición, también posee una riqueza gastronómica, especialmente por la famosa cecina, una carne que se caracteriza por ser seca debido al clima de la zona y al proceso de deshidratación y ahumado al que se somete para darle textura y sabor.
Es un producto artesanal que comúnmente se ve colgado al sol y listo para preparar, pero no hay nada mejor que ya esté bien cocida la carne y puesta en una tortilla para comenzar a degustar de un sencillo taco de cecina natural que tenga el toque ese toque de carbón que se percibe desde el primer bocado y se disfruta de principio a fin.
Sencillo, pero bien acompañado
Quizá para algunas personas el taco de cecina natural es muy sencillo, pero en su sencillez también está lo rico, ya que puede ir acompañado de queso, aguacate, crema, arroz y/o nopales para hacer cuantas combinaciones se puedan porque si algo tiene que presumir México es la extensa variedad de ingredientes que caben en un taco.
Para quienes les gusta agregar más carne a la carne, la cecina se lleva perfectamente con la longaniza que le da otro exquisito sabor sin robarle protagonismo o también es posible agregar huevo porque aunque te parezca extraña esta combinación existe el taco aporreado, el cual lleva cecina, huevo revuelto y salsa de chile de árbol, ¿ya lo has probado?
Otro manjar: la cecina enchilada
La cecina natural tiene una variante que también es muy popular, se trata de la cecina enchilada que se presazona con una salsa picante similar a un adobo, la cual se prepara con achiote, especias, vinagre y una combinación de chiles que le dan el color rojizo. También sabe conquistar a los paladares cuando está envuelta en una tortilla.
Ambos tipos de cecina no solo se han vuelto populares en el estado de Morelos, ahora es posible encontrar tacos de cecina natural y enchilada en diversos puntos de la República Mexicana y por supuesto, en Querétaro no nos íbamos a quedar atrás, en Tacos Pampas y en El Taconazo Taquerías puedes disfrutar cuantos tacos de cecina natural quieras.
¿Se te hizo agua la boca? A nosotros sí y es que El Taconario es la sección que invita a probar todo tipo de tacos para rendirle honor a este platillo que es muestra del ingenio, la creatividad y el talento mexicano en la cocina. ¡Los tacos exaltan los sabores más representativos de México!
Si quieres seguir conociendo toda la historia e ingredientes que envuelve la tortilla mexicana, entonces sigue al pendiente de este gastronómico aprendizaje que nos encanta compartir con quienes tienen esa misma pasión por los tacos. Recuerda que sabemos crear experiencias gastronómicas con cada una de nuestras marcas y como buenos mexicanos uno de nuestros platillos icónicos son los tacos.
¡En Grupo Pampas somos tacoexpertos!
Fuentes consultadas:
Comparte en redes sociales:
Post relacionados: