Antes de comenzar, te damos la bienvenida:
Origen: Zona del Bajío.
Ingredientes: Tortilla de maíz, cabeza de res, cilantro, cebolla y limón.
Estado característico: Jalisco.
Acompañamiento de bebida perfecta: Cerveza o agua de jamaica u horchata.
Salsas con las que se puede acompañar: Verde martajada.
Una persona promedio se come: 4.
¿Y tú cuántos te echas?
Los tacos de cabeza de res, también conocidos como tacos al vapor, son temidos por algunos y una delicia para otros, pero sin importar las estadísticas gastronómicas, estos forman parte de la variedad de tacos que tienes que probar al menos una vez en la vida.
De “desperdicio” a manjar
En los Altos de Jalisco, se encuentra una pequeña comunidad llamada Santiaguito de Velázquez, la cual es conocida por la gran fiesta que se hace cada 12 de diciembre para celebrar a la Virgen de Guadalupe y además, por ser el lugar de origen de los tacos de cabeza de res, los cuales tienen más de 80 años de historia.
Este tipo de tacos tienen nombre y apellido: José Hernández Villalpando, quien fue el creador de este manjar. “El Chapo” como solían llamarle, fue un hombre que en la década de los 20 del siglo XX formó un grupo de habitantes de Santiaguito que llegaron a la Ciudad de México a probar suerte, vendiendo tepache, lo cual no le agradó a Villalpando y se regresó a su pueblo natal.
No conforme, años después, volvió a la capital para trabajar en el rastro donde vendía cabezas de res que en aquel entonces costaban $1.ºº, pero se percató que las personas despreciaban la lengua y los sesos, pues lo que tenía más valor era el hueso, fue así como un día se le ocurrió cocer la cabeza para probar la carne y de ahí se le ocurrió la idea de hacerla en tacos.
Tiempo después, José Hernández y Jesús Rizo “La Funda” abrieron el primer puesto de tacos de cabeza de res en 1936 en la esquina de la avenida Azcapotzalco y Panteones, en el barrio de Tacuba. Tuvieron buena respuesta del público porque al día vendían un promedio de 200 tacos y desde entonces este taco forma parte de la gran variedad que hoy se tiene de este platillo.
El taco que tiene su propia variedad
Los tacos de cabeza de res son una maravilla, puesto que de este se pueden tener otros tacos que ofrecen al paladar distintos sabores y texturas debido a que se cuece todo lo que incluye la cabeza del animal:
En Grupo Pampas estamos comprometidos con ofrecer servicios y productos de la más alta calidad, impulsados por la innovación en la gastronomía, es que creamos experiencias gastronómicas con cada una de nuestras marcas y como buenos mexicanos rendimos honor y culto al taco en cada una de sus presentaciones.
Todo el exquisito conocimiento sobre los tacos que tenemos preparado para ti apenas comienza, así que te invitamos a seguir pendiente de El Taconario, la sección con la que podrás aprender más sobre este versátil platillo y descubrir nuevos sabores que tienes que probar para ser un conocedor y apasionado de la gastronomía mexicana al igual que nosotros.
¡En Grupo Pampas somos tacoexpertos!
Fuentes consultadas:
Post relacionados: