Antes de comenzar, te damos la bienvenida:
Origen: mexicano.
Ingredientes: tortilla de maíz, pescado frito y limón, col picada, crema, salsa bandera y un toque de salsa casera.
Estado característico: Baja California
Acompañamiento de bebida perfecta: refresco de cola.
Salsas con las que se puede acompañar: verde o roja.
Una persona promedio se come: 5.
¿Y tú cuántos te echas?
Con el tiempo, los tacos de pescado frito se convirtieron en una comida popular en todo México, y hoy en día se pueden encontrar en muchos lugares del mundo. Sin embargo, siguen siendo especialmente populares en la región de Baja California, donde se pueden encontrar numerosos restaurantes y puestos callejeros que ofrecen esta deliciosa especialidad local. Pero, ¿sabías que este platillo tiene mucha historia detrás?
¡Ojo! Este manjar no se debe confundir con las pescadillas. Y si tienes dudas respecto a ¿qué son las pescadillas? Te recomendamos visitar nuestro blog y nuestro taconario donde encontrarás recetas y más historias de la creación de tacos como este.
El origen de los tacos de pescado frito
Una de las historias que se cuenta respecto al origen de esta especial receta es la siguiente. Se cree que su lugar de origen se remonta a la década de 1950, cuando los pescadores locales comenzaron a vender sus capturas en el llamado “Mercado Negro”, ya que era ilegal comerciar con especies como el abulón, camarón, y otras especies.
Ya en la década de 1960, tuvo su aparición el primer taquero de pescado de la ciudad: un hombre originario de Sinaloa, llamado Mario, a quien apodaban “El Bachigualato”. Pero este personaje no pensó que tendría el título de taquero, hasta mucho después.
En aquel entonces, los pescadores desechaban un pescado llamado angelito, que es una especie de tiburón, y precisamente por esto no se comercializaba con él. En un inicio, Mario tomaba estos “desechos” y los freía para su consumo. Posteriormente, los pescadores lo notaron y le pidieron que les convidara en unas tortillas, y así, sin querer, nació este taco. Los mismos pescadores fueron los que le dieron la idea al Bachigualato para que vendiera los tacos de pescado.
Y así lo hizo. También se le agregaron algunas guarniciones como ensalada de col, salsa y crema agria para darle un sabor más completo. Sin embargo, Mario tenía un problema de salud relacionado con el consumo de alcohol, por lo que no era constante en su negocio; y otras personas y comerciantes de la zona vieron la oportunidad de vender el recién inventado platillo.
Debido a sus problemas, Mario abandonó su puesto. Lo que abrió las puertas a don Zeferino Mancillas y a su esposa, la señora Evelia Abas. Este matrimonio sentó las bases de lo que fue el invento del Bachigualato. Ellos experimentaron con diferentes tipos de pescado, así como con el capeado, utilizando orégano, ajo, sal, polvo de hornear, leche clavel y huevo para potencializar la receta inicial.
Hoy en día la receta ha ido cambiando de acuerdo la zona del territorio mexicano en la que se prepare, pues es notorio que estos tacos han viajado inclusive hasta otros países, como Estados Unidos. ¿Te imaginas qué tan lejos puede llegar un invento culinario?
Porque amamos todos y cada uno de los tacos
El taco nace hace 500 años en México, por la necesidad de no ensuciarnos las manos al comer, ya que antiguamente no existían los cubiertos.
¿Estás buscando las mejores taquerías en Querétaro? En Tacos Pampas, seleccionamos cortes y embutidos de la mejor calidad, conservando el sabor y el aroma del carbón, para consentir los más exigentes paladares.
¿Quieres otra opción de tacos deliciosos en Querétaro?
En Grupo Pampas nos mueve la pasión por lo que hacemos y cómo lo hacemos; por ello, hemos desarrollado El Taconazo, un espacio acogedor y moderno, donde podrás disfrutar de la calidad y la sazón que nos caracteriza.
Somos los expertos en tacos. No nada más sabemos hacer los mejores tacos, lo más importante es que conocemos a nuestro consumidor, sabemos por qué viene, qué salsa le gusta, qué refresco toma, cuántos tacos se come; es más, sabemos hasta cómo agarra el taco.
Entra a nuestra página y conoce nuestros menús completos, así como nuestros horarios. Te esperamos.
¡Te encantará nuestra sazón!
Fuentes consultadas:
Post relacionados: